(If you want to follow me...) Mis blogs:
http://desdelrumordelasolas.blogspot.com/html
http://victoria-rentinghomes.blogspot.com/html
http://todaunavidaensayos.blogspot.com/html
http://gestionesairiscv.blogspot.com/html

Santa Lucía
Como ya sabes, el nombre de Lucía quiere decir "luz", "luminosidad". Y esta santa, nunca mejor dicho, es una luz de fe para todos los cristianos. Nació a finales del siglo tercero en la ciudad de Siracusa, capital de la isla de Sicilia (Italia). Perdió a su padre cuando tan sólo tenía 5 años de edad, y su madre de nombre Eutiquia, fue la encargada de educarla en la fe cristiana. Lucía, junto a Santa Águeda es una de las santas estandartes de Sicilia, que con Inés y Cecilia, forman el conjunto de santas más populares de Italia. Lucía llegó a tener sólo en Roma más de 20 santuarios dedicados. La devoción a nuestra santa empezó ya casi despueés del día de su martirio, el 13 de Diciembre del 300. Aaparte de Siracusa, se le tiene mucha devoción en Venecia, en la iglesia dedicada a su nombre donde se venera su cuerpo.
Sigue más...
http://www.telefonica.net/web2/elangeldelaweb/lucia.html
***********************************************************************************
UNA NOTA DE HUMOR (sin suceptibilidades por favor!)
Un equipo de científicos de la Universidad inglesa de Manchester ha establecido una conexión entre el virus del herpes labial y el Alzheimer, lo que podría desembocar en nuevos tratamientos contra la enfermedad neurodegenerativa.
En su investigación, publicada en la revista Journal of Pathology, los expertos constatan que el virus que genera las ampollas en los labios, conocido como virus "herpes simplex" (VHS1), es uno de los causantes de las placas de proteínas halladas en el cerebro de los enfermos de Alzheimer.La consiguiente infección de VHS1 causa un daño severo en las células cerebrales
Los científicos, que reconocen que su estudio está aún en fase inicial, sostienen que ese virus puede estar vinculado a la aparición del Alzheimer y se plantean que tal vez el mal podría tratarse con agentes antivirales.
Nombre | |
Asunto | |
Texto | |